Entradas

Alcaldía de Arraiján, un reto sin precedentes.

Imagen
  El 2 de julio se instaur ó una nueva alcaldía para el distrito de Arraiján . La primera presidida por una mujer . Hay que tener en cuenta que el d istrito de Arraiján ha crecido en los últimos años pasando de ser el tercer distrito más poblado del país al segundo. Según el censo de población y vivienda del 2023 el distrito aument o en 78,300 habitantes con 299, 079 superando al distrito de San Miguelito por 18,302 habitantes el cual disminuy ó para este censo quedando en 280,777 habitantes .   Arraiján existe como distrit o desde no menos de 169 años , el cual por mucho tiempo fue un corregimiento y luego distrito de paso obligado en donde no acontecía mucho en cuanto al crecimiento demográfico del país dado que el polo de desarrollo había quedado relegado a l distrito de la Chorrera. Es c on el boom inmobiliario de los años 90 que comenzó a desp ertar el interés económico habitacional en el distrito de Arraiján y el interés de quienes con poco buscan accede...

De la solidaridad en un mundo con Coronavirus

Imagen
  Foto: Ivonne Figueroa  Hace unos días me topé con este artículo publicado en el 2020 cuando se daba inicio a uno de los mecanismos de control social y sanitarios más estrictos de los últimos 100 años si se puede considerar el impacto que tuvo la gripe española en 1918. Han pasado alrededor de 1 año y medio y más  pandemias  y mutaciones se han dado del virus. Vale la pena releer y darnos cuenta que tanto hemos cambiado desde ese inicial 2020 a la fecha, sin dejar de considerar que más pandemias pueden estar a la vuelta de la esquina, pero peor aún! los efectos del El Cambio Climático. En 1972 los afamados microbiólogos Macfarlane Burnet y David O. White predijeron que “el futuro de las enfermedades infecciosas sería muy aburrido”. Imaginando que estas palabras estarían situadas en un contexto en cómo la humanidad había tratado las diferentes enfermedades a lo largo de la historia y en la cual muchas seguían estando presentes matando más personas en el mundo, que la...

La financiarización estructural del capitalismo, una aproximación a Aníbal Quijano.

Imagen
  La financiarización estructural del capitalismo, una aproximación a Aníbal Quijano. Carlos Escudero Núñez Universidad de Panamá DOI:  https://doi.org/10.37073/puriq.3.4.218 Palabras clave:  Financiarización, Colonialidad del Poder, Aníbal Quijano, Estados Unidos Resumen En las últimas décadas el capital global dejó de ser un sistema soportado por la producción de bienes materiales y el intercambio comercial para convertirse en un sistema especulativo sostenido por la financiarización, en donde la confianza se transformó en un activo transable y comercializable. Desde mediados del siglo XIX e inicios del XX sucedieron diversas crisis del capital financiero que demostró su inestabilidad y volatibilidad arrastrando a su paso economías siendo las más afectadas las que se encuentran en el sur global o los que históricamente se han encontrado bajo el control/dominio del poder y el capital hegemónico colonial. Aníbal Quijano visibilizó estos cambios los cuales se interrelacion...

GOBERNANZA AMBIENTAL Y COVID-19

Imagen
GOBERNANZA AMBIENTAL Y COVID-19 ¿Qué hemos aprendido de esta Sindemia [1] ? Carlos Escudero-Nuñez Mgtr. en sociología por el Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas, ISCSP, Universidad de Lisboa, Portugal. carlos.escudero@up.ac.pa   Resumen La gobernabilidad es el arte de la buena gobernanza, en este sentido, la gobernanza ambiental es un requerimiento de las comunidades y pueblos interesados en un ambiente que respete la participación y el acceso libre e informado de las comunidades. La pandemia/sindemia, se presenta como un reto que vulnera los derechos de las personas, sin embargo, la misma no es más una consecuencia de un modelo de consumo voraz que no se detiene, y al ritmo que llevamos la humanidad vendrán otras pandemias. Panamá no escapa a esta realidad, sin embargo, en temas de conservación se ha retrocedido en los últimos años, la deforestación y la poca sensibilización nos pasaran factura más tarde que temprano con nuevas pandemias y nuevas crisis.  Palab...